Mostrando entradas con la etiqueta mantas traperas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantas traperas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2023

Un martes en Colonia Valdense




El martes 12 de setiembre visitamos al grupo de costura "Los trapitos" de la Liga Femenina de Colonia Valdense, tal como hicimos 13 años atrás. Fue un precioso encuentro con las mujeres que mantienen viva la principal tarea del grupo: la confección de mantas traperas. 




En el tiempo transcurrido no han hecho más que crecer y mantener el grupo activo. Ya no solo hacen mantas: hay almohadones, "chorizos" para las puertas, agarraderas, mantas para bebes... todo hecho con prendas donadas. Y mantienen también la venta de ropa.





Antes de partir nos invitaron a compartir un té con delicias que conservan las viejas recetas que trajeron a fines del s XIX los primeros Valdenses.




Fue una tarde especial, en la cual disfrutamos y vivimos el sentido social y comunitario que anima las actividades de la Liga Femenina de Colonia Valdense.

                                







viernes, 4 de agosto de 2023

Un documental y un libro


Empezando agosto y dejando por acá el link al documental Mantas traperas, imágenes de una tradición para que puedan verlo. 


Además les dejamos aqui el link al pdf del libro que está agotado, pero que nos encantaría poder volver a reeditar y actualizar. Es costoso imprimir en Uruguay, pero no hay como un libro en papel para poder leer, hojear y disfrutar sin necesidad de una pantalla. 




lunes, 21 de noviembre de 2022

Festival Paysandú textil

 
En Noviembre 2022 participamos en el "Festival Paysandú Textil". Las Traperas propusimos un taller para realizar una manta con restos de telas, donados por Casa Urbana. Muy buena organización y mucha participación. Y un precioso producto final, realizado entre todas. 

                                               



El festival y sus diversas propuestas tuvo mucha difusión en los medios.



Fue una experiencia estimulante que esperamos repetir!






domingo, 14 de marzo de 2021

Mujeres, feminismo y arte popular


Fruto de la publicación del libro "Mantas traperas. Tradición textil en manos de mujeres" fuimos invitadas a participar de esta preciosa recopilación de textos sobre arte popular,  principalmente realizado por mujeres,  y que abarca toda América Latina. 

Gracias a Eli Bartra por hacernos parte de esta publicación que recoge la enorme diversidad,  de tradición y modernidad, del arte popular!






martes, 1 de enero de 2019

Año nuevo


Empezó el año y para celebrarlo subimos a Vimeo el documental Mantas Traperas, imágenes de una tradición para que esté accesible y lo puedan disfrutar. 
El documental se filmó en el 2013 y  fue producto de la labor de investigación que comenzó en el 2010.  Todo este trabajo contó con el apoyo de los Fondos Concursables del MEC. 

https://vimeo.com/309006031


Feliz 2019!





miércoles, 15 de marzo de 2017

Caminando por Montevideo

Esta mañana me fui a desayunar con una amiga a un cafè. Cuando llega me cuenta que en la esquina hay una Manta tirada en la vereda, me muestra las fotos, una preciosa Manta Trapera! 




Primero pensamos que quizá estaba tirada, pero luego al ver los cartones de abajo, nos dimos cuenta que era la manta que abriga por las noches a alguien que duerme en la calle. Cuando salimos no quedaba rastro de la manta, se ve que su dueño ya habìa guardado prolijamente su manta y cartones para la próxima noche.

Con estas fotos de alguna forma queremos  darle valor a esa manta que alguien se encargó de hacer: guardando y recortando pedacitos de ropa que quedaba chica, que estaba muy gastada o recortes de alguna costurera, cosiendo unos con otros y formando cuadraditos que combinados dieron lugar a la parte de arriba de esta preciosa manta que aùn hoy, a pesar de estar en la calle, sigue abrigando a alguien por las noches.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Las mantas traperas siguen despertando interés

El 21 de noviembre fuimos invitadas a visitar la exposición de fin de año de los jóvenes del Colegio "San Gabriel" de Colonia del Sacramento. En medio de una gran y original variedad de artesanías, encontramos una manta trapera... 


 




El origen de esta manta hecha por liceales de 3er grado es el proyecto social y educativo "Entre todos, para todos", que busca revalorizar el patrimonio departamental y nacional para generar inclusión social, identidad y pertenencia.

Para nuestra alegría, el proyecto de mantas traperas visitó en dos oportunidades al grupo de señoras de la Liga Femenina de Colonia Valdense. En la primer reunión las docentes del colegio -Helen y Virginia - propusieron a las señoras que hacen las mantas la idea de que los liceales pudieran visitarlas para conocer cómo era que realizaban su actividad, en qué ámbito y con qué fines...

La segunda reunión fue el taller mismo, en que la Liga Femenina, representada por varias de las integrantes del grupo, pudo mostrar de primera mano cómo hacían una manta trapera: desde la donación de ropa que reciben y clasifican, el desarmado de la misma, la realización del forro que cada una hace en su casa...  

Los jóvenes fueron agasajados con unas piezas tocadas en el antiguo órgano de la Iglesia por la señora Jourdan. Y también pudieron visitar el museo adjunto a la iglesia, donde se conservan instrumentos musicales y culinarios, juguetes, herramientas y artesanías, traídas por los inmigrantes en el siglo XIX.

              
              

Finalmente los jóvenes realizaron un cuadrado cada uno, y armaron luego su manta trapera. El día de la exhibición estaba aún inconclusa, pero ya notamos ese sentimiento particular al ver algo hecho por jóvenes pero que recoge una tradición centenaria. Para las que pudimos participar en los diferentes momentos fue sin duda una gran alegría ver que de a poco, muy lentamente, las mantas traperas pasan de mano en mano.




Felicitaciones a las docentes y gracias por invitarnos a participar!

jueves, 31 de marzo de 2016

Imágenes de una Tradición en el Museo del Traje de Madrid


Hoy fue el esperado evento en el Museo del Traje de Madrid. Esperado por nosotras a miles de kilòmetros de distancia, por suerte tenìamos a Sabina Deus, nuestra "enviada especial" que nos enviò varias fotos y comentarios. 

A pesar de la ola de frìo que hay en Madrid,  fueron unas cuantas mujeres, les encantò el documental y que hubiera alguien vinculado al proyecto ahi con ellas.  
Estas mujeres, nos contaba Sabina hacen mantas con cuadrados tejidos a dos agujas o crochet con lanas que les donan. 

Las mantas terminadas las donan a ONG para las personas en situación de calle y para los refugiados. 

Además el museo hace diversos talleres gratuitos, abiertos a todo pùblico de temàtica textil. Los profesores son voluntarios y a su vez ellos asisten como alumnos a los talleres que dictan otros profes. Muy buena iniciativa.


Muy contentas con las noticias, gracias Sabina!

martes, 29 de marzo de 2016

El documental en el Museo del Traje de Madrid



Este jueves 31 de marzo a las 11 am en el salòn de actos del Museo del Traje de Madrid  van a pasar el documental Imàgenes de una tradiciòn
Con gran alegría recibimos la invitación del Museo del Traje de Madrid para presentar el documental. Màs  aùn sabiendo que se enmarca dentro de los  encuentros solidarios que organiza el Museo, Museo a Mano (club del Museo del Traje de Madrid para agrupar a todos aquellos que aprecian el valor de lo hecho a mano) junto a Tejiendo Arganzuela




Asi que ya saben si andan por Madrid este jueves, pueden ir hasta el Museo del Traje, ver el documental y de paso nos cuentan como estuvo!

jueves, 24 de septiembre de 2015

Spazio Sumampa


Un poco tarde la entrada, pero aqui van las fotos de nuestro viaje a Buenos Aires con las mantas traperas. El Spazio Sumampa es una galerìa textil que queda en el barrio las Cañitas, era una casa antigua que la reciclaron y quedo preciosa. Muy iluminada y con todo lo que se necesita para hacer una exposiciòn. Gracias al apoyo de Claudia y su mirada entrenada para exhibiciones, el montaje fue sencillo y ràpido.



Esa misma noche luego fue la inauguraciòn con la presentaciòn del documental.
Estuvo concurrido, el pùblico hizo preguntas, brinadmos y degustamos unas mini pizzas caseras muy ricas.







Fue una instancia de conocer gente nueva, de compartir relatos y anècdotas y tambièn de lindos reencuentros.


Cuando nos ibamos para tomar el barco de regreso, nos cruzamos, con esta ¨manta urbana¨ de crochet , que con el dìa lluvioso resaltaban sus colores, fue como un saludo de Hasta luego!


miércoles, 6 de mayo de 2015

Cruzando el charco

Como el mundo es redondo y las cosas circulan, el libro de las Mantas Traperas viajò y llegò a las manos de la Galerìa textil Spazio Sumampa en Buenos Aires. Ellas se contactaron con nosotras y entre correos que van y que vienen, concretamos una exhibiciòn de mantas traperas, la proyecciòn del documental Mantas Traperas: imàgenes de una tradiciòn y un poco màs adelante, un taller.  

Aqui les dejamos la invitaciòn y si estàn por Buenos Aires este viernes las invitamos a la inauguraciòn. La muestra va a estar un tiempo y se cierra con el taller que serà en junio.




lunes, 23 de febrero de 2015

En verano

Estuvimos en la Noche Blanca en el balneario La Floresta. Parecìa que llovìa pero al final se aguantò y mucha gente saliò a las calles a disfrutar y pasear.