Además les dejamos aqui el link al pdf del libro que está agotado, pero que nos encantaría poder volver a reeditar y actualizar. Es costoso imprimir en Uruguay, pero no hay como un libro en papel para poder leer, hojear y disfrutar sin necesidad de una pantalla.
Mostrando entradas con la etiqueta Mantas Traperas imágenes de una tradición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantas Traperas imágenes de una tradición. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de agosto de 2023
Un documental y un libro
sábado, 28 de noviembre de 2020
Una Charla inspiradora
La quiltera argentina Cecilia Koppman invitó Virginia D`Alto del equipo de investigación de las Mantas Traperas a una charla que forma parte de su ciclo de charlas inspiradoras para el proyecto de COLLAGE TEXTIL que se presentará el año próximo en el Festival Internacional de Patchwork y Quilt de Gramado, Brasil.
Aqui pueden escuchar la entrevista. Gracias Cecilia K y Virginia!
martes, 1 de enero de 2019
Año nuevo
Empezó el año y para celebrarlo subimos a Vimeo el documental Mantas Traperas, imágenes de una tradición para que esté accesible y lo puedan disfrutar.
El documental se filmó en el 2013 y fue producto de la labor de investigación que comenzó en el 2010. Todo este trabajo contó con el apoyo de los Fondos Concursables del MEC.
https://vimeo.com/309006031
Feliz 2019!
viernes, 26 de abril de 2013
Mantas Traperas, imágenes de una tradición
Investigamos, recorrimos el interior del país y recabamos información sobre las Mantas Traperas, de todo ese proceso surgió el libro Mantas Traperas, tradición textil en manos de mujeres.
En el 2012 nos presentamos nuevamente a la edición de los Fondos Concursables para la cultura del MEC con una nueva propuesta y obtuvimos financiación. En esta nueva etapa queremos difundir de forma práctica ese saber y propusimos realizar talleres para confeccionar mantas de retazos. Con el material de los talleres, entrevistas y paisajes se armará un corto que documantará esta experiencia y servirá también para seguir difundiendo esta tradición.
En esta primera instancia nos vamos a Aiguá donde nos esperan con agujas e hilos listos para coser!
En el 2012 nos presentamos nuevamente a la edición de los Fondos Concursables para la cultura del MEC con una nueva propuesta y obtuvimos financiación. En esta nueva etapa queremos difundir de forma práctica ese saber y propusimos realizar talleres para confeccionar mantas de retazos. Con el material de los talleres, entrevistas y paisajes se armará un corto que documantará esta experiencia y servirá también para seguir difundiendo esta tradición.
En esta primera instancia nos vamos a Aiguá donde nos esperan con agujas e hilos listos para coser!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)